¡Hola de nuevo! Hoy vamos a explorar el lenguaje periodístico en inglés, journalese o journalistic language. Nos referimos al tipo de lenguaje que se utiliza para compilar y editar las noticias, hechos u opiniones, para su presentación a la audiencia a través de los medios de comunicación, así como a los términos propios del oficio. Como cualquier otro entorno de comunicación, tiene sus propios códigos y el lenguaje es directo y formal. Como es un ámbito enorme, nos vamos a centrar en presentar algunos términos esenciales para periodistas, en el entorno escrito y audiovisual.

El término“journalese” (lenguaje o estilo propio del periodismo) se engloba en la misma familia de palabras que “journalist” (periodista), journalism (periodismo) o “journey” (viaje, o camino en un día de viaje); que el español “jornada” (día, o viaje de un día) o “jornal” (el salario de un día); y que el francés “journal” (diario), con origen en el término latino “diurnal” (diario). El Acta Diurna era una suerte de noticiario de la antigua Roma, donde se publicaban informaciones sobre eventos sociales, políticos o económicos (las “noticias del día”) a la vista del público.

Vocabulario en inglés para periodistas

Vamos a investigar algunos términos sobre la profesión que todo periodista debe conocer y que nos pueden resultar confusos:

Empecemos con la esencial, news (noticias), un sustantivo incontable en inglés que estructuralmente se comporta como singular: No news is good news, por lo que precisamos de otra palabra para hacerla contable: a piece of news o newspiece. Breaking news serían las noticias candentes, y el medio escrito en que se recogen, un newspaper.

Written media

Continuemos con esos términos confusos, como editor”: Un newspaper editor es el director de un periódico, a quien se dirigen las letters to the editor. Además, el editor in chief o chief editor es el redactor jefe de la sección correspondiente del medio, y un editor esun redactor. También puede referirse al corrector o revisor (en el sentido español de “editar” un texto), aunque el inglés cuenta con un término más específico para esta profesión en general, el proofreader.  Nuestro “editorial”, por su parte, mantiene los mismos sentidos en inglés, tanto en editorial staff, como en editorial control (opinión, ideología, etc.)

Para el término español “periodista” encontramos tanto la palabra journalist (el término con el sentido más amplio) como reporter (que sería más específicamente quien busca y recopila la información, a pie de calle).

Y para ejercer un buen journalism es esencial practicar elfact-checking, o comprobación de hechos y datos, para no difundir fake news, o noticias falsas, y presentar tu trabajo by the deadline (en la fecha límite o antes de ella).

Pasemos ahora a revisar algunos términos referentes a la estructura de la noticia (citas extraídas de The Guardian, miércoles 29 de mayo de 2024):

Encontramos en primer lugar el titular, o headline, que informa sobre la materia y pretende atraer nuestra atención para que sigamos leyendo:

“Fresh volcanic eruption triggers evacuation in south-west Iceland”.

A continuación encontramos un subtitle:

“Plumes of lava reach 50 metres into air as people are moved away from Grindavík near Blue Lagoon spa.”

Verás que muchas veces los headlines resultan difíciles de entender, ya que utilizan palabras cortas (ahorran espacio) que no resultan tan comunes en el lenguaje corriente como, por ejemplo, back (por support); clash (por violent disagreement); blast (por violent detonation o explosion) o curb (por restriction).

La noticia se inicia con el lead, o entradilla, que recoge los datos más importantes, las respuestas a las “wh-questions”. Sigamos con la cita introducida previamente:

“A volcanic eruption  [what?]  has begun on the Reykjanes peninsula in south-western Iceland [where?], according to the country’s meteorological office, shortly after authorities [who?] evacuated [what?] the nearby town of Grindavík”.

Después encontramos el body o cuerpo de la noticia, donde se desarrolla la información, y concluye con el ending o párrafo de cierre. En este artículo verás entrecomilladas las citas concretas de las sources o fuentes de la noticia u opinión, que pueden hablar on- or off-the record, manifestando si desean o no ser citadas.

Asimismo. la noticia debe incluir información sobre la autoría, la byline, sobre quién se responsabiliza de la información. El este caso, el diario recoge una información de la agencia France-Presse en Reikiavik. También incluye una imagen y caption (pie de foto).

Por supuesto, el texto periodístico puede incluir más elementos, como un subhead (ladillo o intertítulo) que se incluye entre los párrafos del cuerpo, o incluir columns. Y, obviamente, los textos serán distintos en función del objetivo y sección que ocupen, si se trata de newspiece, an opinion piece, a feature (un artículo en profundidad) an interview…

Audiovisual media

Los medios audiovisuales tienen, además, términos propios. Así, en radio, televisiono podcasts encontramos muchos términos compuestos con cast(que entre sus muchas acepciones incluye transmitir la imagen y/o sonido): broadcast (emitir, difundir), y así newscast sería el programa de noticias y el news/sportscaster el locutor o presentador que se dirige a la audience, y que puede estar acompañado por un commentator (comentarista).

Leer y escuchar medios en inglés

Para seguir aprendiendo, lo más importante es que busques los medios que más se ajusten a tus gustos, y los géneros que más te interesen, ya que en Internet encontrarás un amplio abanico de periódicos, revistas, programas de radio o televisión, de una amplia variedad (news, sports, culture, lifestyle…). Leyendo y escuchando ampliarás tu vocabulario periodístico y mejorarás tu nivel de comprensión. La oferta es enorme, te indico solo algunos:

  • The New York Times es un periódico estadounidense que goza de prestigio internacional como referente, busca la sección que más te atraiga.
  • The Guardian se podría considerar la contrapartida británica del anterior, puedes comparar el tratamiento de las noticias, ¿encuentras diferencias entre el inglés estadounidense y el británico?
  • Y, por supuesto, te recomiendo la página de la British Broadcasting Corporation (bbc.com) donde encontrarás infinidad de recursos de lectura, audición y visionado.

Ejercicios sobre lenguaje periodístico

    Veamos si has retenido los términos del artículo de hoy. Busca en el post los términos adecuados para completar las siguientes oraciones:

Last week I heard a disturbing _____ news on the radio.

A person employed by a newspaper, magazine or television company to gather and report news is called a _____.

A ______ is an opening paragraph that gives the audience the most important information of the news story in a concise and clear manner, while still maintaining the readers’ interest.

My father disagreed so much with the article that he decided to send a letter to the _______.

Journalists rely on _______ protection to gather and reveal information in the public interest from confidential ________

¿Te has quedado con ganas de más? Al escribir este post, yo me he encontrado con una palabra que me ha llamado mucho la atención: intelligencer, utilizado en la jerga periodística como “investigador que aporta la documentación”. Muchas veces me ha chirriado escuchar en las series frases como “consultamos a inteligencia para que nos dieran datos…”, creo que habría sonado más natural decir “al servicio de inteligencia” (o al servicio de investigación). Te propongo otras palabras relacionadas con el oficio de journalism para que tú también sigas aprendiendo. Busca sus significados en inglés, anótalos y busca la mejor traducción para cada uno de los términos: columnist – copyreader – staffer – stringer – muckraker – yellow press – photojournalist – war correspondent – court reporter – anchor(wo)man / TV news anchor. ¡Seguro que encuentras muchas más!

¿Has aprendido algo? ¡Ojalá sí! ¡Hasta la próxima!

10 comentarios sobre “Lenguaje periodístico en inglés
Deja tu comentario aquí:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *